El doble y la duda: la crítica al escepticismo en el teatro breve de Juan Rana

  • Eduardo Paredes Ocampo Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Resumen

Este artículo se centra en el tema del doble en los entremeses y loas de Juan Rana. El objetivo es desentrañar cómo los diversos dobles del gracioso (el reflejo, el retrato, la estatua, la sombra, el alma) articulan el escepticismo del momento cultural en la Europa de la edad moderna temprana. Metodológicamente, las lecturas de los entremeses se enmarcan en las ideas del doble y el espejo presentadas por el psicoanálisisy la teoría del Doppelgänger. Se argumenta que la incertidumbre ontológica provocada en el gracioso ante la confrontación con su doble se interpreta como una parodia, risible, pero también crítica, de las corrientes escépticas de los siglos xvi y xvii, ejemplificadas por autores como Sixto Empírico, Francisco Sánchez y Pedro de Valencia. Este texto contribuye a los estudios áureos al explorar ámbitos culturales —el escepticismo—previamente ignorados en las lecturas canónicas de los entremeses de Juan Rana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-01-27
Sección
Artículos