La imaginación de las musas. Autoría y creatividad literaria femeninas en el siglo XIX mexicano

  • Ximena Yáñez Chávez Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

En estas páginas, propongo una revisión de los desplazamientos simbólicos del concepto de autoría en función del sujeto social –varón o mujer– que escribe en el contexto del siglo xix mexicano, marcado por el binarismo sexual. A medida que la palabra femenina ganaba terreno en soportes materiales, principalmente periodísticos, las mujeres construyeron representaciones de la escritora que, muy pronto, fueron cuestionadas por la cultura literaria decimonónica, mesocrática y patriarcal. Para ello, me ceñiré a un puñado de textos claves localizados en la prensa para exponer este fenómeno, mediante el análisis de las marcas discursivas que sirvieron para legitimar las diferencias entre la creatividad femenina y la masculina. En particular, examinaré los dispositivos discursivos que posibilitaron que una mujer de esta época se imaginara y definiera como autora, revelando la incidencia del género en el proceso de articulación de un campo literario nacional, eminentemente conformado a partir de leyes androcéntricas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2024-05-21